2 d’oct. 2017, 22:11 publicada per Diego Rodríguez
[
actualitzat el 20 d’ag. 2018, 6:35
]
|
Sin telescopio, a 16 mmm.
|
|
Estrella doble Mizar, ISO 1250 y 2,5 segundos.
Visible también Alcor, y entre las dos, HD 116798, también llamada Stella Ludoviciana, célebre por haber sido confundida con un planeta. Escala, 1,28 segundos de arco por píxel. Una escala mayor signifca menor aumento. |
|
Cúmulo de Hércules, ISO 12800 y 13 segundos.
También visible a la izquieda la estrella variable HD 150679. Escala, 1,98 segundos de arco por píxel. |
|
M31 Andromeda, ISO 12800 y 30 segundos.
Tambien visible abajo a la izquierda la galaxia enana M32.
Visibles trazos de luz debido a la larga exposición. Escala, 3,7 segundos de arco por píxel. |
|
NGC 891 (muy débil), ISO 12800 y 30 segundos.
Esta galaxia espiral, situada a alrededor de 32 millones de años luz de la Vía Láctea en la constelación de Andrómeda, es notable por ser junto con NGC 4565 y NGC 5907 uno de los mejores ejemplos de galaxia espiral vista de canto que se pueden ver con telescopios de aficionado. Además, se la considera muy parecida a la nuestra.
Visibles trazos de luz debido a la larga exposición. Escala, 2,42 segundos de arco por píxel. |
|
Saturno ISO 400 y 4 segundos.
|
El nostre soci Juan Carlos ens remet imatges amb aquesta simpàtica descripció:
Acabo de volver de unos días por Soria, donde el cielo es oscurísimo y pude empezar a domar mi telescopio. Hice algunas fotos que no tienen mucha calidad, pero de las que estoy muy orgulloso porque soy autodidacta en cuanto a astrofotografía y son mis primeras tomas.
Son de toma única a foco primario con una reflex, así que ni darks, ni flats, ni nada. Sólo recorte y ajustes básicos en photoshop. Espero que os gusten y perdonad el rollo...
Telescopio: Celestron SCT 6" AVX
Cámara: Canon 6D
|
|