Aberraciones ópticas en Astronomía

Fecha de publicación: Sep 02, 2020 7:52:34 AM

Tony inicia en el número de septiembre del 2020 de la prestigiosa revista ASTRONOMÍA una serie de artículos sobre aberraciones ópticas con una de las más conocidas: la aberración esférica.

Recuerda que los socios de Cosmos disponen de un descuento en las ediciones en papel y digitales.

¡No te lo pierdas!

Astronomía (antes Tribuna de Astronomía) es la primera revista española que salió a la venta en 1985 dedicada íntegramente a la divulgación de la astronomía, astrofísica y ciencias del espacio, y la más prestigiosa en lengua española. Nos enorgullece tener entre sus colaboradores a varios miembros y amigos de Cosmos a los que este mes de septiembre se une nuestro compañero Tony Marzoa.

Antonio (Tony) Marzoa Domínguez es Licenciado en Física por la Universitat de Barcelona (UB) y Máster en Fotónica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

Actualmente investiga la mejora de telescopios terrestres y el mantenimiento de espejos en SENER Aeroespacial, asi como microscopía óptica, holografía y fenómenos acústico-ópticos a través de su doctorado en el BiOpt-Optical Trapping Lab (UB). También ha trabajado en metrología óptica para componentes oftálmicos, plenóptica e imágenes del fondo de ojo.

Sus intereses van del diseño óptico a la historia de la física experimental y la preservación del patrimonio científico. Tony compagina todo esto con la docencia de Física y Matemáticas para estudiantes de Física e Ingeniería en SOL Formación Academy, colaboraciones con la revista Astronomía así como con actividades y asociaciones educativas como Catecolònies Sant Martí. Es miembro de la Societat Catalana de Física y de la Sociedad Española de Física (RSEF), así como de la Sociedad Española de Óptica (SEDOPTICA).

Tony es miembro de la junta de gobierno de Cosmos Mataró desde 2016.