Fecha de publicación: Mar 01, 2011 11:28:15 AM
Mataró, 1 de marzo de 2011. La astronomía robótica comercial aporta un sinfín de ventajas sobre la observación con medios locales propios. Uno de ellos, y no el menos importante, es el de poder realizar las observaciones en zonas horarias muy distantes, o incluso en diferido, y sin preocuparse de aspectos técnicos.Una sesión típica puede iniciarse, por ejemplo, a las 12 de la mañana en Mataró, una buena hora para encargar una observación, pero controlando un telescopio situado en una parte del mundo en la que sólo son las 4 de la madrugada, una buena hora para realizarla, y en unas condiciones ambientales, por añadidura, muy superiores.A modo de ejemplo, esta imagen de la Galaxia Remolino, M51, ha sido ordenada expresamente desde Cosmos Mataró para ilustrar este artículo a un servicio de astronomía robótica comercial hace tan sólo unos minutos. Se trata de una única exposición en color de 10 minutos, ordenada desde Barcelona a las 10:00 h, y tomada inmediatamente con un pequeño telescopio refractor Takahashi TOA-150, de longitud focal 1100mm a f/7.33, usando una cámara SBIG ST2000XCM de 2 megapíxeles, desde Mayhill (MPC H06) a las 2:00, hora de Nuevo México. En la imagen, cada píxel cubre 1,45 arcosegundos, y el valor medio de HFD (Half Flux Diameter) según el registro de la observación fue de 3,76.
El proceso completamente automático para obtener esta imagen, incluyendo desplazamiento desde la posición de aparcamiento, enfoque, centrado, guiado, exposición, generación y calibrado de imagen, vista previa y finalmente aparcamiento y desconexión, se ha completado en 18 minutos. La imagen calibrada que se muestra después fue recibida un poco más tarde, y revela mucho más detalle.
Es posible, además, programar mediante lenguajes específicamente diseñados para este fin, como el ACP Observatory Control Software, ya presente en diversos paquetes informáticos comerciales, la ejecución de tomas múltiples sobre objetivos múltiples con el fin de optimizar las operaciones de obtención de mosaicos o imágenes multibanda.
En Cosmos Mataró estamos estudiando la viabilidad de operar este tipo de medios como un complemento a nuestros programas de observación con medios locales propios.
Una opción que esperamos poder poner al alcance de nuestros socios en unas condiciones muy ventajosas.