Fecha de publicación: Mar 03, 2021 10:35:9 AM
02 05:18 La Luna en el perigeo (365.423 km)
02 06:58 Spica 6.6S de la Luna
04 18:08 El asteroide (4) Vesta en oposición (mag. 6,0)
05 07:00 Mercurio a 0,3°N de Júpiter
05 14:29 Antares a 5,2°S de la Luna
06 01:30 Cuarto menguante
09 22:57 Saturno a 3,7°N de la Luna
10 15:35 Júpiter a 4,1°N de la Luna
11 00:01 Neptuno en conjunción con el Sol (no visible)
11 01:01 Mercurio a 3,7°N de la Luna
13 00:16 Venus a 3,9°N de Venus
13 02:38 Neptuno a 4,3°N de la Luna
13 10:21 Luna Nueva
17 01:50 Urano a 2,7°N de la Luna
18 05:03 La luna en el apogeo (405.253 km)
19 17:47 Marte a 1,9°N de la Luna
19 21:48 Aldebarán a 5,3°S de la Luna
20 09:37 Equinoccio Vernal (comienza la primavera)
21 14:40 Cuarto Creciente 23 10:58 Pólux a 3,5°N de la Luna
23 21:00 Marte a 7,0°N de Aldebarán
26 00:46 Régulus a 4,7°S de la Luna
28 02:00 Comienza el horario de verano en la Unión Europea
28 18:48 Luna Llena
29 16:22 Spica a 6,5°S de la Luna
30 06:16 La Luna en el perigeo (360.309 km)
Datos compilados por Ferran García.
Todos los tiempos en UTC.
Añadir una hora para España, y a partir del día 28, dos.
5 de marzo a las 5:30, la Luna menguante cerca de Antares, con Sabik al este. Los ojos del gato (λ y ν del escorpión) muy cerca del horizonte.
19 de marzo a primera hora de la noche, la Luna en cuarto creciente con Marte (mag. 1,1), y Aldebarán (mag. 0,9). Las Pléyades están más bajas y lejanas en el noroeste.
23 de marzo después de media noche la Luna en compañía de Castor y Pólux en el horizonte oeste. Alhena y Procyon están cerca.
26 de febrero después de media noche, la Luna prácticamente llena se encuentra entre Régulus y Algieba, en la constelación del León. Denebola (mag. 2,1) es solo un poco más débil