Fecha de publicación: Apr 01, 2019 3:7:43 PM
Si necessiteu més informació, per a compilar aquesta secció em fet servir
The Sky Live; CalSky; Mobile Observatory; Heavens Above; in-the-sky.org i el programa Stellarium, entre d'altres. Els caràcters de la lluna ha estat extrets de www.fileformat.info.
Feu els vostres comentaris o suggeriments a info@cosmosmataro.org.
Martes, 2✧✧✧ Conjunción y aproximación de la Luna y Venus. Miércoles, 3✧✧✧
Conjunción de la Luna y Mercurio.
🌑 Viernes, 5
Luna nueva.
Sábado, 6✦✧✧
El asteroide 2 Pallas en oposición.
Martes, 9✦✧✧
Conjunción y aproximación de la Luna y Marte. Mercurio alcanza su máxima elevación en el cielo matutino.
🌓 Viernes, 12✦✧✧
Luna en cuarto creciente.
🌕 Viernes, 19✦✧✧
Luna llena.
Viernes, 25
Conjunción y aproximación de la Luna y Saturno.
🌗 Sábado, 27
Luna en cuarto menguante.
Nada más por ahora. ¡Hasta el próximo mes!
Pulsando en los enlaces podéis abrir una nueva ventana mostrando un mapa detallado del cielo del mes que incluye una lista de objetos destacables. También están disponibles mapas del cielo en este momento generados por diversos servicios externos.
Se considera a Neptuno como el primer planeta descubierto con la punta del lápiz. En realidad, 45 años antes de la predicción de Le Verrier de 1846, los cálculos de Gauss condujeron al primero de los grandes asteroides, Ceres. Y Ceres condujo poco después a Pallas, nombrado así en honor a la diosa romana de la sabiduría, en uno de sus frecuentes acercamientos. Y este mes de abril es el mejor momento para echarle un ojo.
Pallas es uno de los asteroides más grandes conocidos del sistema solar. Sin embargo, a pesar de sus quinientos kilómetros de diámetro, Pallas se muestra a través de un pequeño telescopio como un enigmático punto muy oscuro. Gira en torno al Sol más allá de la órbita de Marte y en resonancia con Júpiter cada poco más de cinco años. Además, su alta inclinación orbital puede colocarlo en una posición extrema en la bóveda celeste. Por eso siempre es bueno aprovechar una posición favorable como la de su oposición. Para ello esta vez solo es necesario apuntar con un telescopio pequeño a la constelación de el Boyero. Pallas aparecerá como un objeto de octava magnitud en las cercanías de la más brillante de las estrellas de la constelación, Arturo.
Recordad que ninguna nave espacial ha visitado aún este mundo, lo que después del sobrevuelo de Ceres y Vesta por la nave espacial Dawn lo convierte en el último gran cuerpo del sistema solar intra-neptuniano jamás sobrevolado.
.
Trayectoria del asteroide Pallas en su oposición de abril del 2019.