Fecha de publicación: Jan 25, 2018 4:42:39 PM
Per a compilar aquesta secció, em fet servir Mobile Observatorym; www.heavens-above.com i el programa Stellarium, entre d'altres.
Els caràcters de la lluna ha estat extrets de www.fileformat.info.
Feu els vostres comentaris o suggeriments a info@cosmosmataro.org.
Nada más por este mes, como no sea rogaros que disfrutéis de uno de los mejores cielos matinales del año y de sus maravillas.
Pulsando en los enlaces podéis abrir una nueva ventana mostrando un mapa detallado del cielo del mes que incluye una lista de objetos destacables. También está disponible un mapa del cielo en este momento generado por un programa de Dirk Matussek.
Sábado, 3 ✦✦✧ Ceres, el primer planeta enano, descubierto el 1 de enero de 1801, tendrá hoy la mejor visibilidad del año, pasando por su punto más alto a medianoche, aunque para observarlo con una magnitud de 6,6 necesitaremos unos binoculares o un pequeño telescopio.
Viernes, 9 ✦✦✧
La Luna protagoniza antes del amanecer una doble conjunción con Marte a 3,8 grados, y Antares a 8,8. La madrugara siguiente, con una luna ya lejana, aumentará la proximidad entre Marte y Antares hasta los 5,2 grados.
Domingo, 11
La Luna alcanza esta madrugada a Saturno, aproximándose ambos en la bóveda celeste a solo 4,1 grados.
Lunes, 12
Júpiter tiene su mejor visibilidad matutina del año, muy brillante en el cielo nocturno.
🌑 Jueves, 15
Luna nueva.
Viernes, 23 ✦✧✧
La Luna barre Aldebarán del cielo justo antes de la puesta de sol. Aun cuando llegue la oscuridad, les separará menos de un grado de distancia. Cada ocultación de Aldebarán por la Luna forma parte en realidad de una serie que se repite cada 18,6 años. La presente serie de 49 ocultaciones mensuales de Aldebarán empezó el 29 de enero del 2015, y terminará el 3 de septiembre del 2018, aunque no todas son visibles para un determinado observador en la Tierra.
Precisamente, como en enero pasado disfrutamos de dos lunas llenas, este febrero es mes de penitencia. No hay ninguna. Habrá que esperar hasta el 2 de marzo.
Pero, ¿por qué hay meses con dos lunas llenas y otros sin ninguna? La Luna invierte una media de 29,5 días en volver a mostrarnos la misma fase, por lo que solo febrero podría quedarse sin luna llena. Todos los demás meses del año tienen una, o incluso dos cuando una de ellas se produce el primer día de mes.
Quizá para compensar, cada 14 de febrero nos trae la festividad de San Valentín, patrón de los enamorados. Y en este 2018 lo hace coincidiendo además con con el Miércoles de ceniza, inicio de la cuaresma. Y cómo siempre ligada a esta fecha, el martes anterior, Carnaval Carnem levare, o Carnestoltes Carnes Tollendas, adiós a la carne... ¡hasta el Domingo de Resurrección!
Febrero es un mes especial en varios sentidos. No solo es el único con cuatro semanas exactas, sino el único cuya duración se extiende un día cada cuatro años para acompasar el calendario a las estaciones. ¡Y también es el único que a veces carece totalmente de lunas llenas!