Fecha de publicación: Mar 19, 2011 6:50:27 AM
Mataró, 19 de marzo del 2011. Hoy, a las 7 y 10 de la tarde en Mataró (18:10 UTC), disfrutaremos de una luna llena muy especial. El motivo es que tendrá el mayor tamaño aparente desde marzo de 1993. Es un fenómeno cíclico que apenas tiene influencia sobre las mareas, y por supuesto ninguna en terremotos como que el que recientemente ha asolado Japón, pero es interesenta y trataremos de explicarlo aqui de la forma más sencilla posible.
Cada órbita de la Luna en torno a la tierra dura unos 29,53 días, el llamado mes sinódico, mientras su distancia a la Tierra va oscilando entre el punto de mayor alejamiento y el de menor, llamado perigeo, con una frecuencia algo menor, de 27,3 días. A este periodo se le llama mes anomalístico.
Es decir, cada 14 órbitas, unos 2 años y medio, o 411,78 días, se repita la coincidencia de una luna llena en el perigeo (si os preguntáis porque 14 lunaciones y no las 12,37 que caben en un año, el motivo es que la órbita lunar no mantiene su orientación en el espacio, sino que tiene una precesión de un poco menos de 9 años, debida a las mareas).
La última de estas lunas llenas en el perigeo, a las que también podríamos llamar Gran luna llena o Superluna, pasó el 29.01.2010.
Para saber los pasos siguientes por el perigeo, se añaden ciclos de 27,3 días al 29.01.2010, y si quieres saber las lunas llenas, añade 29,53 días. Sin embargo, no todos los perigeos son iguales. Lo que hace de la luna de hoy algo especial es simplemente que este perigeo está un poco más próximo de lo habitual porque la luna no gira en torno a la tierra, sino a un centro común de gravedad.
Esto nos lleva al gran día de hoy... ¡disfrutadlo!
Foto fue obtenida desde Sant Berger (Teià), el 18 de marzo del 2011 por Diego Rodríguez.