Fecha de publicación: Sep 21, 2016 2:35:56 PM
Todo el mundo sabe que en verano las sombras son más cortas, hasta el punto de que a veces es difícil encontrar una en la que resguardarse. También sabemos que en invierno son más alargadas. Así es como los antiguos pudieron determinar con exactitud los solsticios.
Pregunta:
Pero, ¿cómo podemos determinar el paso de la Tierra por el equinoccio? Es importante: muchos calendarios antiguos usan ese instante para marcar el inicio de un nuevo año.
Solución:
Las sombras proyectadas por los objetos iluminados por el sol recorren una línea de oeste a este casi perfecta durante el equinoccio.
Para ilustrar el movimiento de la sombra a lo largo del equinoccio, usamos un programa de diseño gráfico capaz de dibujarlas en una localización, fecha y hora determinadas; calculamos las proyectadas por un poste situado en Mataró, por ejemplo de las 6 de la mañana a las 7 de la tarde del 22 de septiembre en intervalos de una hora.
A diferencia de la hipérbole que se dibujaría en cualquier otra época del año, durante el equinoccio la sombra seguirá fielmente una línea recta avanzando de oeste a este. En realidad, se trata de una estilizada S cuyo trazo pasa de uno a otro lado del eje este oeste.
.
Animación obtenida con GIFMaker usando 14 dibujos realizados con SketchUp.
Más información
¿Quieres comprobarlo? Busca un lugar que el sol pueda iluminar varias horas durante el día del solsticio y coloca en él algún objeto que proyecte sombra. Por ejemplo, un jarrón o un perchero. Luego, coloca a lo largo de la sombra alguna cosa sobre la que puedas escribir y ves anotando a intervalos regulares la posición de su extremo con alguna marca. No es necesario que lo hagas durante mucho tiempo. Finalmente, une todas las marcas. ¡Obtendrás una magnífica representación del eje este oeste geográfico de la tierra!
Si te atreves a realizar la prueba fotografiando la sombra a intervalos regulares, no olvides enviárnoslas: ¡nos encantará publicarlas!