Fecha de publicación: May 11, 2012 1:15:30 PM
Mataró, 11 de mayo de 2012. A principios del 2011, el ayuntamiento de Barcelona, a través de su Patronat Municipal de l'Habitatge, había convocado un concurso para la edificación del único solar público en la zona, en el que se ubica la antigua residencia de Comas y Solá, Villa Urania, ante la petición de los vecinos de que construyera un casal. Sin embargo, fuentes municipales señalan que el actual consistorio, distinto al que convocó el concurso, tiene total libertad para negociar un nuevo destino a la villa, con el único compromiso de tener listo el casal antes del fin del presente mandato. Según publica hoy La Vanguardia, “estamos abiertos a escuchar a todo el mundo; precisamente se ha parado la obra porque vemos que Casal y Vil·la no son incompatibles y que la familia no está de acuerdo”, insiste el Ayuntamiento. “Mientras buscamos un nuevo consenso y hablamos con todos, vamos derribando el edificio de al lado de la Vil·la Urània, que está en muy mal estado” [llevaba más de una década abandonado y tapiado], prosigue. “No hay ningún compromiso ni vínculo vigente con este estudio de arquitectura ni con ningún anteproyecto anterior”, subraya el consistorio, de modo que se puede hacer borrón y cuenta nueva con un nuevo proyecto que salga de las conversaciones multilaterales, anunciadas para finales de mayo.
La cooperativa de arquitectura Oiskosvia aún mantiene en su web el proyecto ganador del concurso para urbanizar el solar donde ahora se encuentra Villa Urania, y que incluye su total demolición y la edificación de viviendas, como se puede apreciar en la primera imagen.
Sin embargo, según publica hoy La Vanguardia, Oiskovia presentó otras tres propuestas entre las que se encontraba una, como se puede apreciar en la segunda imagen, en la que compatibilizaban los equipamientos y la villa, que permanecería en su actual ubicación, aunque rodeada de edificios.Esperamos que, sea cual sea la solución final, se preserve el patrimonio histórico que representa la que fuera residencia y observatorio del insigne astrónomo José Comas y Solá.