Fecha de publicación: Jun 17, 2011 8:21:39 AM
Mataró, viernes, 17 de junio de 2011. El Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) realiza una serie de sesiones de observación desde su telescopio IAC80 en el Teide que pueden ser seguidas bidireccionalmente en audio y video por agrupaciones astronómicas de aficionados a través de Internet. Estas sesiones se denominan TeleAstronomía. Cosmos Mataró se une a esta iniciativa conectando esta noche en vivo desde su sede, e invitando a los aficionados a asistir a la ultima sesión de este semestre, que estará coordinada por el Dr. Alfred Rosemberg González. El telescopio IAC80, dedicado a la observación en el rango visible, completamente diseñado y construido por el IAC, fue el primer telescopio de esta envergadura desarrollado integramente en España. El IAC comenzó el desarrollo del IAC80 en 1980, instalándose en el Observatorio del Teide en 1991. El IAC80 tiene una montura ecuatorial alemana, con una relación focal efectiva de f/11,3, una longitud focal efectiva de 9,02 m y un espejo primario de 82 cm de diámetro. La instrumentación se instala en el foco primario Cassegrain. Desde el 2005, la instrumentación común del IAC80 es una cámara CCD de 2.048x2.048 píxeles, cada uno de ellos de de 13,5x13,5 micras/píxel, equivalentes en el cielo a 0,33 segundos de arco por píxel. El campo de observación corresponde a 10,6 minutos de arco. Este detector dispone de dos canales de lectura, y es sensible en todo el rango visible. La CCD utiliza un sistema de refrigeración de ciclo cerrado que lleva su temperatura hasta -100º C.
Para más información sobre nuestras actividades, consulta nuestro calendario.